
RECOMENDACIONES Y TIPS PARA PREPARAR EL VIAJE
Ya se acerca la fecha de inicio de nuestra experiencia en Maldivas. Algunos ya vais preguntando cositas relacionadas con el equipaje y sobre qué llevar en la maleta al viaje. Os hemos ido dando pinceladas, pero haremos una pequeña recopilación de cosas (además de las básicas de higiene y personales) a tener en cuenta para tenerlo todo controlado y sólo tener que preocuparos de disfrutar de la estancia.
En primer lugar, cabe decir que el tipo de maleta recomendada para el viaje es –simplemente- la que mejor le vaya a cada uno. Bien sea tipo mochila o maleta con ruedas, las dos opciones son buenas. En los traslados en las embarcaciones y en la llegada y salida a la isla de Rasdhoo, el personal de los barcos y el del hotel se encargará del transporte y acomodación de los equipajes donde corresponda. Así que simplemente elige en función de lo que te sea más cómodo a ti..
En cuanto a las prendas para incluir en el equipaje, es posible que haya algunas sensibles diferencias entre nosotros, pero te daremos algunos detalles sobre lo que nosotros consideramos imprescindible:
Ropa de baño: evidentemente nuestro destino es marítimo y tropical, con islas, costas y maravillosas playas. Por eso todo lo que sea ropa para el baño se hace imprescindible. Muchas de las actividades en Maldivas las haremos en el mar o cerca, así que no olvides poner en la mochila bañadores y pareos. Y, obviamente, una toalla de playa. También las chancletas, calzado cómodo y fresco te será imprescindible (sandalias, cangrejeras u otras zapatillas de playa). En algunos momentos no necesitarás ni calzado, porque iremos directamente descalzos por la isla ☺
¡MUY RECOMENDABLE UNA CAMISETA DE LICRA O SIMILAR, PARA HACER SNORKEL SIN ACABAR CON QUEMADURAS IMPORTANTES DEL SOL Y PROTEGERSE DEL PLÁNCTON!
Ropa cómoda y ligera: Recuerda que en la mayor parte de los espacios no podrás pasear sólo con el bañador. Por tanto, recuerda también incluir en tu maleta prendas ligeras y frescas para soportar las demás temperaturas y el sol intenso.
Incluye también alguna prenda de más abrigo (no muy gruesa) para alguna noche que pueda bajar un poco la temperatura.
También te puede ser útil alguna zapatilla cómoda y cerrada, por si quieres hacer algo de deporte o utilizarla para alguna actividad que te requiera llevar el pie más sujeto. En cuanto a ropa de vestir o mudar, esto irá un poco en función del gusto del consumidor. Habrá gente a la que le guste ir más mudado -sobre todo por la noche- pero nosotros te recomendamos que elija mudas que te sean cómodas. Recuerde también que la mayoría de calles son sin asfaltar (con arena de playa) y por tanto, llevar por ejemplo unos talones de 12cm. no será la opción más adecuada.
IMPORTANTE: Recuerda que Maldivas es un país musulmán. No se puede ir por la calle en bañador, o sin camiseta (salvo en las playas habilitadas para ello). Con respecto a la ropa, ten en cuenta que no está permitido llevar la barriga al aire, así que evita tops o camisetas excesivamente escotadas. No hay problema con los pantalones y shorts, siempre que no sean excesivamente cortos.
Otro apartado a tener presente es el del botiquín. Evidentemente, traerás los medicamentos con los que necesites tratarte, además de los que consideres oportunos en caso de posibles heridas, cortes o molestias que puedan producirse. En ocasiones se hace muy útil algún tratamiento para los problemas estomacales que se puedan derivar si eres propenso a sufrirlos.
Consideramos obligatorio incluir también una buena crema de protección solar (mínimo 50PF), así como un aftersun para nutrir la piel y aliviar quemaduras. Se hace muy necesario equiparse con algún repelente anti mosquitos, para evitar inoportunas y molestas picaduras.
Además de estas cosas que consideramos imprescindibles, te detallamos algunos otros objetos que pueden ser muy útiles y necesarios:
En caso de que tengas ganas de adentrarte en el mar y descubrir el increíble fondo marino del paraíso maldivo, puedes necesitar un equipo básico de esnorkel. Puedes traer tu propio equipo de máscara y snorkel, pero en caso que no lo hagas, en nuestro alojamiento te facilitarán el equipo sin problema. Tampoco será necesario trasladar tu equipo en caso de que tengas pensado hacer alguna inmersión. Nuestro staff te facilitará todo el equipo de submarinismo incluido en la inmersión que contrates.
A pesar de que el país tiene un clima tropical, le puede ser de utilidad (en caso de que no le guste remojarse con una lluvia tropical a 29 grados) un impermeable ligero o un paraguas de viaje.
Por último, no está de más llevar también una fotocopia de su pasaporte, que puede resultar de ayuda en caso de perder el original.
A partir de aquí, cada uno que valore, por necesidades y peso dispuesto a transportar, todo el resto de material y objetos que desea incluir en su equipaje. Y finalmente… ¡ya sólo tendremos que preocuparnos de disfrutar de la aventura!
Link al Seguro Iati con un 5% de descuento por obtenerlo con ExperienciaMaldivas:
Con respecto al pago restante de tu estancia: Deberás hacerla a tu llegada al hotel y en cualquiera de las dos monedas de curso legal en Maldivas (Dólares americanos o Rufiyas Maldivas). Te indicaremos el importe en la moneda que desees con la tasa de cambio aplicada en el momento.
Con respecto a los pagos y compras: En Maldivas, en la mayoría de establecimientos, al pagar con tarjeta (aunque tu propia entidad no te cobre) te aplican una comisión que va del 4 al 6% del importe que abones. Es un cargo que lo hace el Bank of Maldives por los servicios, y los establecimientos lo acostumbran a repercutir en el cliente. Es por eso, que nosotros siempre recomendamos traer el dinero en dólares o Rufiyas Maldivas (MVR), que son las dos monedas de curso legal aquí (algunos establecimientos también ponen problemas para pagar en Euros).
Algunas entidades cobran comisión y otras no. Pero independientemente de la que os cobre vuestra entidad, el Bank of Maldives, para todas sus cuentas, aplica un 4% para todas las transacciones (aunque sea el que recepciones el dinero). Así que esa comisión, todos los establecimientos la repercuten en el cliente (además la ley los habilita a poderlo hacer asi ) Con respecto al cambio de divisa: Recomendamos que para cambiar Euros a dólares lo hagan en España, en sus entidades bancarias. Últimamente, ponen muchos problemas para cambiar Euros a dólares en Maldivas. Sin embargo, no hay problema si el cambio lo quieren hacer a rufiyas maldivas. Para pagar en Euros, muchos de los establecimientos no aceptan el pago en Euros, y los que lo hacen aplican una conversión muy elevada.
Recordad que antes de facturar para vuestro vuelo deberéis cumplimentar el formulario Imuga (en las horas antes a la salida de vuestro vuelo)
Este es el enlace https://imuga.immigration.gov.mv/ Deberéis rellenarlo a partir de las 96h antes de vuestro vuelo
No tiene mucha complicación. Os pide unos datos básicos y un cuestionario, y cuando lo rellenéis os da un código QR que debéis guardar ya que os lo pueden pedir en el aeropuerto o en vuestro check in.
- Una vez recojáis el equipaje y salgáis a la zona de LLEGADAS, deberéis dirigiros al mostrador que previamente os habremos indicado (el aeropuerto es pequeño y no os será difícil) y decir que váis al hotel que os asignaremos. La persona del mostrador os indicará la hora y lugar dónde deberéis estar para que os lleven hasta el barco que os trasladará a la isla de Rasdhoo.
- Posteriormente, una embarcación rápida (o speedboat) os llevará hasta la El viaje dura algo más de una hora y, como siempre en este país, dependerá del clima y el estado del mar.
Del aeropuerto a Rasdhoo salen a las 10.30 y 16 horas (aprox), salvo los viernes que el horario es a las 9.30 y a las 16.30 horas. De todas formas, en el Mostrador os darán las indicaciones precisas y os acompañarán al barco.
Una vez que tengas descargado el contrato, rellenado y firmado digitalmente tienes que subirlo a continuación, junto la fotocopia del pasaporte.